ESTUDIO DEL SALMO 110
Posibles autores del Salmo:
-David
-Miembro
de la corte del rey
-Un
esclavo anónimo
Fecha del salmo:
No hay fecha exacta. Sin embargo podemos considerar una fecha tentativa del
1000-980a.C. fecha en la que David consolida el reino y establece en Jerusalén
como su centro político.
Ocasión: Es
un salmo real de entronización o de ascensión al trono de un nuevo rey davídico
(cf. Sal 2). Es una recitación de la promesa del apoyo que Yahvéh hace al nuevo
rey, en especial en tiempos de conflictos externos.
Bosquejo tentativo:
I.
CONFIANZA
EN EL PODER DE DIOS (1-3)
a.
El pone a nuestros
enemigos bajo nuestros pies
b.
Extiende su poder
sobre sus hijos
c.
Nos renueva para
darnos la victoria
II.
CONFIANZA
EN LA PALABRA DE DIOS(4)
a.
Tu eres sacerdote
para siempre
b.
Junto con el nos da
una vida eterna.
III.
CONFIANZA
EN LA JUSTICIA DE DIOS(5-7)
a.
En su furor imparte
justicia
b.
Dictará justa
sentencia sobre las naciones
c.
En su justicia nos
levanta y nos renueva las fuerzas.
Versículo clave:
Jehová dijo a mi Señor <<Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus
enemigos por estrado de tus pies>>
Palabras claves: Jehová
dijo (v1); Jehová enviará (2); Jehová juró (v4).
OBSERVACIONES:
Es el salmo mas citado en el NT, que lo interpreta en sentido mesiánico y lo
refiere a la glorificación de Jesús, sentado en el cielo a la derecha del
Padre.
ESTUDIO GENERAL:
En cuanto al autor se discute mucho
si en verdad fue David o no ya que el compendio denominado “Salmos de David”
contiene Salmos que no son de su autoría. “El texto no deja de decir lo que
dice”.
Existen dos interpretaciones acerca
de este Salmo el primero es que fue
escrito únicamente pensando en el mesías y otros dicen que hay doble
cumplimiento.
Es decir, las Escrituras, incluyendo
los Salmos fueron escritos por personas tan ligadas a las vivencias de su
generación como usted y yo.
Si alguien tenia algo que escribir,
lo hacia impulsado por lo que percibía, lo que lo rodeaba, lo que vivía,
simplemente escribía consiente del contexto en que vivía, observaba, se
inspiraba, se detenía a pensar, quizás borraba y corregía buscando una mejor
métrica y sinalefa y el resultado era un hermoso poema, una especie de
fotografía artística de una imagen del momento, pero plasmada en letras.
Es verdad que este Salmo contiene un
mensaje que alude claramente al Mesías, es verdad, pero ese mensaje es lo que
una persona de esta era interpreta, en su momento, cuando era leído o entonado
este Salmo, nadie veía a un Mesías que venia y multiplicaba peces y panes, que
andaba sobre el agua y que le cantaban en iglesias, ellos veían a su rey, a David.
La iglesia primitiva escuchó en los
salmos reales las promesas del Mesías (Mt 22:44; Hch 2:34; Heb 5:6,10. Las
descripciones poéticas y las esperanzas idealizadas no encontraron cumplimiento
en los hijos de David, desde Salomón
hasta Sedequías, ni en los héroes macabeos del siglo II. En estas canciones y oraciones se anuncia el
fracaso de los reyes terrenales en establecer justicia, derecho, prosperidad y
dominio, que ayudó a levantar la vista del pueblo de Dios en busca de un futuro
Rey .
POR: BYRON VELASCO
No hay comentarios:
Publicar un comentario